lunes, 18 de enero de 2016

SUGERENCIAS PARA CREAR UNA CONTRASEÑA.


Sugerencias para crear una contraseña segura.

Contraseñas
Las contraseñas son claves que usamos para tener acceso a nuestra información privada que se encuentra almacenada en alguna computadora, correo electrónico, cuentas bancarias o cualquier otra fuente de almacenamiento de información, ya sea privada o confidencial.
El problema principal de la seguridad radica en el empleo de contraseñas débiles para la protección de los datos, ya que esto permite que los intrusos realicen distintos ataques contra sistemas tratando de comprometer su seguridad.
Una contraseña segura es aquella que cuenta con caracteres especiales y un mínimo de longitud. La contraseña debe tener como mínimo ocho caracteres, combinando letras mayúsculas, letras minúsculas, signos de puntuación y números. Cuanto más diversos sean los tipos de caracteres de la contraseña, más difícil será adivinarla y entre más caracteres tenga mejor.
El punto de partida para crear tu contraseña segura es pensar en una frase que se pueda recordar. Piensa en una frase que puedas memorizar sin problemas, de esta frase emplearás la primera letra o cualquier letra de la frase que sea significativa.
Una contraseña segura:
·        Tiene ocho caracteres como mínimo.
·        No contiene el nombre de usuario, el nombre real o el nombre de la empresa.
·        No contiene una palabra completa.
·        Es significativamente diferente de otras contraseñas anteriores.
·        Está compuesta por caracteres de cada una de las siguientes cuatro categorías:



¿Qué aspectos importantes debo considerar en la creación y empleo de contraseñas?

·        No utilices en tu contraseña información personal o que pueda relacionarse contigo. No utilice fechas de cumpleaños, números de teléfono, direcciones, apodos, nombres de familiares, etc. ya que es información relativamente fácil de descubrir.
·        No utilices palabras (en cualquier idioma) que puedan encontrarse en un diccionario. Los intrusos utilizan distintas herramientas que prueban todas las palabras posibles en diccionarios de varios idiomas tratando de descifrar la contraseña.
·        No hagas pública tu contraseña bajo ningún concepto. Nunca debes apuntar tu contraseña en un papel, ni en un post-it, ni en un archivo ni en algún medio electrónico.
·        No utilices la misma contraseña. Debes tener contraseñas distintas en cada sistema. Si no cumples esta regla y alguien descubre tu contraseña en alguno de los sistemas que utilizas, podrá utilizarla múltiples veces en diferentes sistemas.
·        Nunca realices actividades bancarias en computadoras públicas como lo son los cafés Internet. Una de las actividades comunes de los intrusos al comprometer un equipo de computo es la instalación de programas keylogger que tienen como objetivo registrar todo lo que el usuario escribe desde el teclado para enviarlo posteriormente al intruso, esto incluye por supuesto, las contraseñas.
·        No reveles tu contraseña a ninguna persona. Un usuario malicioso puede pretender ser otra persona en el teléfono o vía correo electrónico, y utilizar cualquier pretexto falso por el cual necesita tu contraseña.
·        Cambia de forma periódica tu contraseña. Como una buena práctica de seguridad es recomendable cambiar, al menos una vez al mes, la contraseña en cada uno de los servicios que utilizas.

A continuación se muestran algunas frases y una posible contraseña generada a partir de las mismas:

Esto no proporciona un grado aceptable de seguridad, por lo que hay que aumentar la complejidad combinando letras mayúsculas, minúsculas y números.
Las contraseñas quedarán de la siguiente manera:
Ahora es posible cambiar algunas letras por símbolos especiales que se nos hagan fáciles de recordar. De esta forma, la letra "A" podemos cambiarla por un "@" y la letra "S" por un "$".
Nuestra contraseña quedaría de la siguiente manera:
Por último le pondremos algún otro carácter especial como un punto ".", coma ",", signo de gato "#", etc. ya sea al principio, en medio o al final de la contraseña.
La contraseña podría quedar de la siguiente forma:
A esta contraseña aún podríamos agregarle más caracteres con el propósito de hacerla más robusta, recordando que la longitud es un punto importante a considerar.
A continuación se muestra el resultado de generar contraseñas robustas a partir de frases comunes:

Protege tus contraseñas

Las contraseñas son la primera línea de defensa contra los ciber criminales. Es crucial elegir contraseñas sólidas que sean diferentes a cada una de las cuentas importantes y es una buena práctica actualizar sus contraseñas con regularidad. Sigue estas sugerencias para crear contraseñas sólidas y mantenlas seguras.







1 comentario: